Asistencia Técnica/Comercial: ecobest @ ecobest .es | ÁREA DE PROFESIONALES
Control biológico del minador del castaño (gracillariide)
Minador del castaño (Gracillariidae)

Control biológico del minador del castaño de indias

Cameraria ohridella o minador del castaño se aparea en el tronco de los árboles entre marzo y abril y pone los huevos sobre el haz de las hojas. Las larvas se alimentan de las hojas, dejando minas o galerías a su paso (durante los meses de mayo- septiembre).


Cultivos afectados (pulse para ver protocolo completo de control biológico de plagas)

Arboles y arbustos

PRODUCTOS PARA SU CONTROL


CONTROL BIOLÓGICO DEL MINADOR DEL CASTAÑO (CAMERARIA ORHIDELLA)

El minador del castaño (Cameraria ohridella), perteneciente a la familia Gracillariidae, es una plaga específica que afecta a los castaños de Indias (Aesculus hippocastanum). Este insecto, en su etapa larval, perfora las hojas creando galerías que provocan su decoloración, debilitando los árboles, reduciendo su capacidad fotosintética y aumentando su vulnerabilidad a enfermedades. El control biológico del minador del castaño es una alternativa respetuosa con el medio ambiente para proteger estos árboles emblemáticos.

Control biológico del Minador del castaño

El control biológico utiliza enemigos naturales de Cameraria ohridella para reducir sus poblaciones y minimizar los daños en los castaños. Este enfoque sostenible elimina la necesidad de productos químicos, preserva la biodiversidad y mantiene el equilibrio ecológico en áreas urbanas y rurales.

Métodos de control Biológico

Entre las opciones biológicas más efectivas contra el minador del castaño se encuentran:

 

  • Avispas parasitoides: Insectos como Pteromalus albipennis y otras especies del género Torymus son altamente eficaces en el control del minador. Estas avispas depositan sus huevos dentro de las larvas de Cameraria ohridella, interrumpiendo su desarrollo y eliminándolas de manera natural.

  • Hongos entomopatógenos: Hongos como Beauveria bassiana pueden infectar y eliminar las larvas del minador. Este método es especialmente útil en ambientes húmedos y puede aplicarse directamente sobre las hojas afectadas.

  • Depredadores naturales: Algunas aves insectívoras también se alimentan de las larvas del minador cuando estas se encuentran fuera de las hojas, ayudando a reducir su población.

 

Una solución para proteger nuestros castaños

El control biológico del minador del castaño es una herramienta indispensable para conservar la salud y el vigor de los castaños de Indias. Esta estrategia sostenible no solo protege estos árboles icónicos, sino que también contribuye a la preservación de los ecosistemas donde se encuentran, garantizando un entorno más equilibrado y saludable.

 

Optar por soluciones naturales es el camino hacia una gestión responsable y efectiva, asegurando que estas especies tan importantes sigan formando parte de nuestro paisaje por generaciones futuras.