Asistencia Técnica/Comercial: ecobest @ ecobest .es | ÁREA DE PROFESIONALES
Nemátodos y bacterias para el control biológico de plagas

BACTERIAS BENEFICIOSAS

NEMATODOS ENTOMOPATÓGENOS


MICROORGANISMOS

Microorganismos beneficiosos: tu aliado biológico integral

En Ecobest encontrarás una amplia gama de microorganismos para el control biológico de plagas y el fomento de la salud vegetal. Desde bacterias beneficiosas como Pseudomonas fluorescens y Pseudomonas putida, hasta nematodos entomopatógenos que atacan larvas de insectos, nuestros productos ofrecen soluciones naturales y sostenibles. Aplica estos microbios directamente sobre el sustrato o mediante pulverización foliar para mejorar el enraizamiento, inducir resistencia sistémica y controlar patógenos del suelo. Descubre todas las opciones en nuestra sección de Productos de control biológico y da a tus cultivos la protección microbiológica que merecen.

Compra microorganismos en Ecobest y optimiza tus cultivos

Ecobest te ofrece microorganismos de alta calidad seleccionados por su eficacia y viabilidad. Elige entre formulaciones de bacterias bioestimulantes, bacterias antifúngicas y nematodos especializados, todas ellas listas para aplicar en cualquier fase de cultivo. Gracias a nuestra plataforma online, seleccionar el producto adecuado es sencillo: consulta las fichas técnicas, ajusta la dosis según la superficie y recibe instrucciones claras para su uso. Con esta estrategia de biocontrol microbiano, disminuirás la dependencia de agroquímicos, promoverás la biodiversidad y garantizarás un desarrollo vegetal óptimo.

Preguntas frecuentes sobre microorganismos en Ecobest

¿Qué microorganismos debo usar para el enraizamiento?

Para favorecer un enraizamiento rápido y vigoroso, recomendamos bacterias como Pseudomonas putida (Fosfogel) que solubilizan fosfatos y generan precursores hormonales.

¿Cómo combino bacterias y nematodos en un programa de biocontrol?

Es totalmente compatible aplicar bacterias beneficiosas en el sustrato junto con nematodos entomopatógenos en riegos; de este modo controlas patógenos y plagas de suelo de forma simultánea.

¿Cuándo es el mejor momento para aplicar estos microorganismos?

La mayoría de los microbios funcionan mejor durante la fase de crecimiento activo y al inicio de la temporada de plagas. Consulta las recomendaciones específicas de cada producto en la sección de Productos de control biológico.

Bacterias beneficiosas

Las bacterias beneficiosas son microorganismos indispensables para el equilibrio de numerosos ecosistemas y la salud humana. En el tracto digestivo, especies como Lactobacillus y Bifidobacterium ayudan a descomponer nutrientes, producen vitaminas (por ejemplo, vitamina K y ciertas del grupo B) y refuerzan la barrera intestinal, impidiendo el crecimiento de gérmenes patógenos.

 

En la agricultura, bacterias fijadoras de nitrógeno (como Rhizobium) establecen relaciones simbióticas con las plantas leguminosas, transformando el nitrógeno atmosférico en formas asimilables que enriquecen el suelo y reducen la necesidad de fertilizantes químicos.

 

 

Además, en la industria alimentaria, fermentos bacterianos participan en la elaboración de yogur, kéfir, quesos y encurtidos, aportando sabor, textura y prolongando la vida útil del producto. Así, las bacterias “buenas” o "beneficiosas" son aliadas clave de nuestra salud, la producción de alimentos y la sostenibilidad ambiental.

Nematodos entomopatógenos

Los nematodos entomopatógenos (NEPs) son gusanos microscópicos que parasitan y matan insectos plaga, representando una herramienta biológica eficaz y respetuosa con el medio ambiente. Los géneros más utilizados, como Steinernema y Heterorhabditis, albergan en su interior bacterias simbiontes (por ejemplo, Xenorhabdus o Phage respectivamente) que, liberadas en el hemocelma del insecto, proliferan rápidamente, liberando toxinas y enzimas que causan la muerte del huésped en 24–48 horas.

 

Tras la muerte del insecto, los nematodos se reproducen dentro del cadáver, completan varias generaciones y luego emergen en su forma infectiva (juvenil de tercer estadio), lista para buscar nuevos huéspedes en el suelo. Su aplicación en cultivos hortícolas, ornamentales y frutales permite el control de plagas como larvas de escarabajos, orugas, trips o mosca blanca, reduciendo el uso de insecticidas químicos y favoreciendo la salud del agroecosistema.

 

Además de su eficacia, los NEPs destacan por su inocuidad hacia organismos no objetivo (como mamíferos, aves y abejas) y por su compatibilidad con prácticas agrícolas sostenibles, lo que los convierte en un componente clave de programas de manejo integrado de plagas.